¿Hay distintas marcas y precios de
compost? ¿Y por qué?
La calidad del compostaje depende
de dos factores, los materiales que se ponen y las condiciones en que se
realiza el proceso.
Los requerimientos de calidad
deberían ir dirigidos a conseguir:
-aspecto y olor aceptables
-higienización correcta
-muy bajo nivel de impurezas y
contaminantes
-nivel bueno de componentes
agronomicamente útiles (MO estabilizada y fitonutrientes)
-una cierta constancia de
características
……………………………………………………………..
La calidad del compost viene
determinada por la suma de las distintas propiedades y características . En
cualquier caso debe hablarse de :
-Calidad física : granulometria (
densidad de la materia ) , capacidad de retención de agua, humedad , presencia
de partículas extrañas , olor.
-Calidad química , en la que
aparece tres vertientes : contenido y estabilidad de la materia orgánica ,
contenido i velocidad de mineralización de los nutrientes vegetales que
contenga y presencia de contaminantes y inorgánicos u orgánicos.
-Calidad biológica : presencia de
semillas de malas hierbas y patógenos primarios y secundario.
………………………………………………………………
También debe controlarse el funcionamiento
y los rendimientos de las plantas de compostaje ,así como la adecuación de la
maquinaria. En la actualidad algunas plantas de compostaje siguen no
funcionando bien y otras se está construyendo pero no por un real convencimiento y preocupación por
conseguir e sean rentables (ambiental y económicamente).
…………………………………………………
La conclusión es que la calidad y
así también el precio, depende de como están separados los materiales que lo
forman:
-si están separados
específicamente en casa
-si están separados en una planta
de reciclaje con toda la materia orgánica de una población
Es prácticamente imposible opinar
de la calidad del compost si no se tiene en cuenta su origen y un conjunto de
parámetros.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada